Cierre de heridas de la mucosa bucal y la piel con cianoacrilato en atención primaria
Keywords:
dehiscencia de la herida operatoria, mucosa bucal, pielAbstract
La utilización de los adhesivos de cianocrilato se ha incrementando paulatinamente a partir de su descubrimiento en la década de los 50 (1957). Estos adhesivos son esencialmente inertes cuando secan, presentan efecto antimicrobiano contra organismos gram positivos. Como todo material novedoso, el uso de los adhesivos para sustituir la sutura requiere de un aprendizaje, así como de las técnicas que rigen su correcta manipulación. Un estudio observacional descriptivo transeccional y prospectivo se realizó en el período comprendido entre julio del 2005 y mayo del 2006, con el propósito de evaluar el cierre de heridas de la mucosa bucal y la piel como alternativa de tratamiento en los servicios de Estomatología General Integral. La muestra estuvo formada por 56 pacientes de diferentes sexos, con heridas de origen traumático y quirúrgico, que acudieron por consulta externa. Se obtuvo un predominio de las heridas de la mucosa bucal y la longitud fue menor de 2cm, no se reportan pacientes con dehiscencia de la herida y eventos adversos, la totalidad de los pacientes estuvo conforme con el tratamiento recibido. Se concluye que el Tisuacryl es efectivo en el tratamiento de heridas de la mucosa bucal y la piel como alternativa de tratamiento en los servicios de Estomatología General Integral.
Downloads
References
La utilización de los adhesivos de cianocrilato se ha incrementando paulatinamente a partir de su descubrimiento en la década de los 50 (1957). Estos adhesivos son esencialmente inertes cuando secan, presentan efecto antimicrobiano contra organismos gram positivos. Como todo material novedoso, el uso de los adhesivos para sustituir la sutura requiere de un aprendizaje, así como de las técnicas que rigen su correcta manipulación. Un estudio observacional descriptivo transeccional y prospectivo se realizó en el período comprendido entre julio del 2005 y mayo del 2006, con el propósito de evaluar el cierre de heridas de la mucosa bucal y la piel como alternativa de tratamiento en los servicios de Estomatología General Integral. La muestra estuvo formada por 56 pacientes de diferentes sexos, con heridas de origen traumático y quirúrgico, que acudieron por consulta externa. Se obtuvo un predominio de las heridas de la mucosa bucal y la longitud fue menor de 2cm, no se reportan pacientes con dehiscencia de la herida y eventos adversos, la totalidad de los pacientes estuvo conforme con el tratamiento recibido. Se concluye que el Tisuacryl es efectivo en el tratamiento de heridas de la mucosa bucal y la piel como alternativa de tratamiento en los servicios de Estomatología General Integral.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Medimay protects copyright from the very first moment the submission is made, but upon publication it assumes a Creative Commons 4.0 (cc-by-nc) license, which allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build from the material) as long as exclusive mention is made of the publication in the journal as a primary source, prohibiting its commercialization. The author always retains his/her right.