Impactos de la epidemia por coronavirus SARS-CoV-2, durante los primeros 60 días en Cuba

Autores/as

  • Verena Torres Cárdenas
  • Denis Lizazo Torres
  • Yalily de la Cruz San Juan

Palabras clave:

COVID-19, coronavirus SARS-CoV-2, epidemiología, impactos, modelación

Resumen

Introdución:

La pandemia mundial de SARS-CoV-2 (COVID-19), afecta a todos los países del mundo.

Objetivo:

Describir los impactos de la pandemia Covid-19 en Cuba, en los primeros 60 días.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo sobre el comportamiento de la COVID-19. Las variables estudiadas fueron el número de contagiados totales y fallecidos y el desglose por sexos y grupos de edades. Se utilizaron tablas de contingencia y se aplicó la prueba de comparación Múltiple de Duncan. Se ajustaron modelos de regresión.

Resultados:

En los primeros 60 días del virus COVID-19 en Cuba se contagiaron 1 804 ciudadanos, la mayoría cubanos. El modelo cuadrático que explica el número de contagiados, mostró que, a los 35 días, se presentaron los valores máximos de contagios y que posteriormente descendió este indicador. Los porcentajes fueron similares entre hombres y mujeres y superior en el  grupos edad de 40 a 59. Sin altas en los primeros 20 días, en los últimos 10 días este indicador aumentó debido a la efectividad de los tratamientos aplicados, siendo el número de altas superior al número de pacientes contagiados.

Conclusiones:

El análisis de los indicadores epidemiológico en Cuba, durante los primeros 60 días, ratifica que las medidas tomadas por el Sistema Nacional de Salud y el gobierno, con la colaboración de los ciudadanos y el resto de los organismos, logra la recuperación de esta pandemia, en un tiempo corto, comparado con la situación en otros países del mundo.

Descargas

Descargas

Publicado

14-10-2020

Cómo citar

1.
Torres Cárdenas V, Lizazo Torres D, San Juan Y de la C. Impactos de la epidemia por coronavirus SARS-CoV-2, durante los primeros 60 días en Cuba. Medimay [Internet]. 14 de octubre de 2020 [citado 3 de abril de 2025];27(3):386-95. Disponible en: https://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1760

Número

Sección

Artículos Originales