Tabla de contenidos

Editorial

Carlos Rafael Gallego Rodríguez.
Pág(s):133-134
190 lecturas

Artículos Originales

Demencia vascular como marcador de riesgo en adultos mayores hipertensos, algunos aspectos de interés

Introducción: la relación entre hipertensión arterial y demencia vascular es cada día más discutida.
Objetivo: determinar diferencias entre hipertensos mayores de 60 años con demencia vascular de hipertensos no dementes, particularizando: edad, tiempo de evolución de la hipertensión arterial y su control, grupo farmacológico más empleado según dosis, complicaciones de órganos diana.
Métodos: estudio casos control, en el Policlínico Docente “Felipe I Rodríguez Ramos”, San Antonio de los Baños, provincia Artemisa se seleccionó aleatoriamente 200 hipertensos mayores de 60 años divididos en 2 grupos de 100 pacientes: A con demencia vascular y B no dementes.
Resultados: Los  más envejecidos pertenecieron al grupo A (85.5 años) con desviación a la derecha según test de Fisher (1.8). Solo 35 % de los dementes estuvo no controlado de la hipertensión arterial, siendo 34.2 % de ellos hipertensos por más de 10 años, con asociación demostrada entre variables según test de Spearman. El 34 % de los pacientes del grupo A usaba Inhibidores de Enzima Convertidora de Angiostensina a altas dosis, este fue el grupo farmacológico más usado de manera general (93 %). Las complicaciones cardíacas  predominaron en dementes (OR 2.8).
Conclusiones: la aparición de DV en hipertensos marca desfavorablemente su evolución y pronóstico, dependiendo de múltiples variables difíciles de controlar.

Ernesto Canciano Chirino, Nancy Silva Vásquez, Elio León López, Sunaidy Valdés Busquet
Pág(s):135-141
550 lecturas
Nivel de conocimientos sobre la enfermedad cerebrovascular en médicos de la atención primaria de salud

Introducción: la enfermedad cerebrovascular, provoca la muerte al individuo, cuando aún, es socialmente activo. El conocimiento médico sobre el manejo de esta entidad, es esencial para lograr la disminución de la morbimortalidad que influye directamente sobre el pronóstico de los pacientes.
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento que tienen los médicos de la atención primaria de salud sobre la enfermedad cerebrovascular.
Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal, analítico, a 71 médicos de la atención primaria de salud, del municipio Güines, provincia Mayabeque, en el período comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2012. Se confeccionó un cuestionario como instrumento evaluativo en el que se obtuvo los principales aspectos de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, años de experiencia laboral, categoría profesional, policlínicos al que pertenecen, calificaciones medias obtenidas en cada ítem y evaluación final cualitativa.
Resultados: el grupo de edad más numeroso fue el de 25 a 34 años, para un 84.5 % de profesionales, el Policlínico Docente “Luis Li” tuvo la mayor cantidad de médicos encuestados (60.5 %). El análisis del promedio total de todos los médicos encuestados muestra que obtuvieron calificaciones menores de 3 puntos en 4 ítems. Predominó la calificación de bueno en 61 médicos encuestados, para un 85.9 %.
Conclusiones: Se demostró la necesidad de aprendizaje en los médicos de la atención primaria de salud sobre la enfermedad cerebrovascular.

Marcel Mendieta Pedroso, Richard Sera Blanco, Renán Hernández Nuñez, Yeny Hernández Regueiro
Pág(s):142-151
759 lecturas
Algunos factores maternos asociados a la mortalidad infantil en la provincia Mayabeque

Introducción: la mortalidad infantil expresa el riesgo que tienen de morir los niños menores de un año y es un indicador del nivel de vida de la población y de salud de una comunidad.
Objetivo:determinar los factores relacionados con la mortalidad infantil en la provincia Mayabeque.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo para determinar la mortalidad infantil en la provincia Mayabeque, del 1ro de enero del 2011 al 31 de diciembre del 2012. Se analizaron: tasa de mortalidad infantil de la  provincia, edad  de los  fallecidos, sexo, edad de  la madre, enfermedades asociadas de la madre, causas básicas de muerte.
Resultados: la tasa de mortalidad infantil fue ligeramente inferior en el 2012, con 22 fallecidos para una tasa de 5.5 por cada 1000 nacidos vivos. Predomino  el sexo masculino con un 76.8 %, las enfermedades asociadas de la madre fueron la anemia con un 50 % y la infección vaginal con un 76.8 %. Las causas  principales de muerte fueron la neumonía con un 19.57 %, membrana hialina con un 15.22 % y la sepsis, con un 10.87 %.
Conclusiones: La tasa de mortalidad infantil se redujo durante el 2012 y se mantiene relacionada con la edad menor de 7 días, anemia e infección vaginal en las madres. Las  principales causas de muerte fueron  la neumonía, la membrana hialina y la sepsis. La provincia mantiene este indicador por encima de la media nacional  por lo que se recomienda intensificar el trabajo sobre los factores  de riesgo materno infantil.

Lidia Ester García López, Magda Emilia Alonso Cordero, Yoandry Romero Zamora, Libaldo Hernández Gómez
Pág(s):152-163
306 lecturas
Marisleidys Llanes Rodríguez, Oscar González Reyes, Lilian Sánchez Miranda, Octavio Fernández Limia
Pág(s):164-174
858 lecturas
Correlación cito-colpo-histológica en la consulta de patología de cuello

Introducción: el cáncer cervicouterino es la principal causa de muerte por neoplasia en mujeres de países en vías de desarrollo y la citología, la colposcopía y biopsia son sistemas complementarios para el diagnóstico de las pacientes con sospecha de esa entidad.
Objetivo: establecer la correlación cito-colpo-histológica en las pacientes con citologías alteradas que asisten a la consulta de patología de cuello.
Método: se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de las pacientes con citologías alteradas que asisten a la Consulta de Patología de Cuello del Hospital Universitario “Leopoldito Martínez” de San José de las Lajas, provincia Mayabeque, durante los años 2011 - 2012 y a las que se les  realizó biopsia. Se establecieron parámetros para clasificar la colposcopía y para la decisión de la biopsia.
Resultados: predominaron en las pacientes con citologías de cuello uterino alteradas las mayores de 35 años, que iniciaron tempranamente su vida sexual, que tenían alta frecuencia de abortos y frecuentemente repetidos, que había tenido al menos un parto. En el 47,8 % de las pacientes se diagnosticaron lesiones intraepiteliales de bajo grado y en el 42,5 % de alto grado, en el 9,6 % se diagnosticó cáncer cérvico uterino.
Conclusiones: aunque no se obtuvo una adecuada correlación colpo-citológica, la correlación cito-histológica fue muy elevada tanto en las lesiones intraepiteliales de bajo grado como en las de alto grado. Es indispensable contar con colposcopistas entrenados en todos los centros asistenciales para asumir esta importante actividad ginecológica.

José Cordero Martínez
Pág(s):175-188
328 lecturas
Susceptibilidad antimicrobiana en cepas de pseudomonas aeruginosa y en acinetobacter spp aislados de muestras clínicas de origen comunitario y hospitalario

Introducción: el incremento de la resistencia bacteriana y la aparición de cepas multiresistentes, convierten a este fenómeno en uno de los mayores retos para las unidades asistenciales de salud pública.
Objetivo: conocer el comportamiento de P. aeruginosa y Acinetobacter spp a los antibióticos de primera elección.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional en el Laboratorio de Microbiología Clínica perteneciente al Centro Municipal de Higiene y Epidemiologia, municipio Güines, provincia Mayabeque. El estudio estuvo conformado por 94 cepas de Pseudomonas aeruginosa, 59 aisladas de pacientes ambulatorios y 35 de pacientes ingresados y 44 de Acinetobacter spp 2 aisladas de pacientes ambulatorios y 42 de pacientes ingresados procedentes de diferentes muestras clínicas (sangre, secreción del conducto auditivo externo, esputo, ulcera de miembros inferiores y dispositivos intravasculares) en el periodo comprendido entre enero de 2012 y diciembre 2012.
Resultados: En relación a la sensibilidad de las cepas de Pseudomonas aeruginosa aisladas de origen comunitario y hospitalario se observó niveles  sensibilidad superior al 80 % a las drogas antimicrobianas aztreonam, gentamicina, ceftazidima y amikacina. Se observö altos niveles de resistencia al cloranfenicol, tetraciclina y azlocilina. Analizando el comportamiento de la susceptibilidad en las cepas de Acinetobacter spp aisladas de origen hospitalario se apreció valores de resistencia superiores al 60 % en las cepas a todas las drogas antimicrobianas estudiadas. Las dos cepas de origen comunitario fueron resistentes a los antibióticos probados.
Conclusión. las cepas de Pseudomonas aeruginosa presentaron buenos niveles de sensibilidad a las drogas de elección. El género Acinetobacter presentó altos niveles de resistencia a los antibióticos estudiados.

Luis Enrique Cabrera Rodríguez, Leonor Díaz Rigau, Yureivis Gama León, Maricela Iglesias Camejo
Pág(s):189-197
401 lecturas
Lactancia materna y hábitos bucales deformantes

Introducción: la lactancia materna, es un método eficaz para estimular el desarrollo adecuado del aparato estomatognático y previene la aparición de hábitos bucales deformantes y de maloclusiones.
Objetivos: identificar la relación de lactancia materna con la adopción de hábitos bucales deformantes.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra quedó constituida por 69 niños de 6 a 12 años del consultorio No 71.1 del Policlínico Docente “Marcio Manduley”, La Habana. La información se obtuvo mediante el interrogatorio y el examen bucal. Las variables estudiadas fueron: período de lactancia materna y presencia de hábitos bucales deformantes. Se determinó las frecuencias absolutas, los porcentajes y el Chi cuadrado, para determinar el grado de asociación entre algunas variables.
Resultados: el 71 % de los niños lactaron, el 26 % mantuvo una lactancia materna exclusiva, el 39,1 % lo efectuaron hasta los 3 meses y el 5.7 % hasta los 12 meses. De los niños que lactaron hasta los 3 meses el 77,7 % presentan hábitos, el 55,5 % de los niños que recibieron lactancia exclusiva están afectados, mientras que el 25 % que lactaron hasta los 12 meses presentan hábitos, existiendo una relación estadísticamente significativa.
Conclusiones: la lactancia materna exclusiva fue baja. La presencia de hábitos bucales deformantes es elevado, existe una  relación significativa entre la presencia de hábitos bucales deformantes y los periodos de la lactancia materna.

Sabrina Rodríguez Suárez, Rosa María González Ramos, Lázaro Domínguez Santana, Daymas Cabrera Cabrera
Pág(s):198-207
510 lecturas
Epidemiología de la caries dental en la población venezolana menor de 19 años

Introducción: la caries dental es una enfermedad crónica, infecciosa, multifactorial y transmisible, muy prevalente durante la infancia; por su magnitud y trascendencia constituye un problema de salud pública.
Objetivo: describir la epidemiología de la caries dental en la población venezolana menor de 19 años.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal a 370 niños menores de 19 años, que acudieron al consultorio popular de Barrio Adentro durante el año 2010; se seleccionó una muestra de 111 niños por el método de muestreo aleatorio simple, a los que se les realizó interrogatorio y examen clínico bucal con luz artificial en la consulta estomatológica, auxiliados de espejos bucales planos y el explorador. Como prueba estadística se utilizó el Ji cuadrado y los resultados se presentaron en tablas con frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: la afectación por caries dental fue de un 86.0 %. El índice ceo-d reportó cifras de 3.37 y el índice COP-D de 2.74. Los molares resultaron más afectados, para un 78.49 %. La  lesión cariosa tipo 2 fue la más frecuente con el 43.94 %.
Conclusiones: la prevalencia de caries dental fue alta, afectándose más la dentición temporal que la permanente, y los dientes molares, no existiendo diferencia entre las arcadas dentarias. Las lesiones con severidad tipo 2, fueron las predominantes, lo que demuestra la poca cultura de atención estomatológica oportuna, para detectar y tratar precozmente estas lesiones.

Suami González Rodríguez, Lucía Pedroso Ramos, Magali Rivero Villalón, Vicia Olga Reyes Suárez
Pág(s):208-218
1150 lecturas
Fracasos del tratamiento endodóntico en pacientes atendidos en el servicio de urgencias estomatológicas

Introducción: el éxito o fracaso del tratamiento endodóntico se evalúa por los signos y síntomas clínicos y por los hallazgos radiográficos del diente tratado.
Objetivos: determinar el comportamiento del fracaso endodóntico según edad, sexo, grupo dentario, tiempo de realizado el tratamiento y causas del fracaso.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo durante los meses de octubre de 2011 a diciembre de 2012, a 48 pacientes de 15 años y más de ambos sexos que acudieron al servicio de urgencia. Se confeccionó una planilla de recolección de datos, los resultados se presentaron en forma tabular y gráficos estadísticos, se empleó como medida resumen el porciento, en la prueba estadística se utilizó la tabla de contingencia a través de la dócima X2. En los casos en que se alcanzó diferencias significativas se aplicó la dócima de comparación Múltiple de Duncan.
Resultados: el grupo de 35 a 59 años fue el más afectado, con un 50 % , predominaron las féminas con un 66.6 % , los incisivos y premolares fueron los más afectados con el 39.6 % y el 33.3 % respectivamente, el 45.8 % de los fracasos ocurrieron durante los dos primeros años y en el 50 % la causa resultó la condición pulporradicular previa.
Conclusiones: el fracaso endodóntico afectó más al grupo de 35 a 59 años y al sexo femenino, los grupos dentarios más afectados fueron incisivos y premolares, el mayor porciento de fracasos ocurrió durante los dos primeros años de realizado el tratamiento y la principal causa  fue la condición pulporradicular previa.

Carmen Julia Vázquez Fiallo, Flavia Aleida García Báez, Vicia Olga Reyes Suárez, Mariela Jach Ravelo
Pág(s):219-230
1883 lecturas
Movimientos mandibulares en el síndrome de disfunción temporomandibular

Introducción: la disfunción temporomandibular constituye un problema de salud importante que afecta a más del 50 % de la población mundial en algún momento de su vida.
Objetivo: establecer una metodología para medir del rango del movimiento de apertura bucal máxima cuando existe sobrepase, cuando este es nulo y en los casos de adaquia.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal a pacientes con Síndrome de disfunción temporomandibular, que acudieron al servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Universitario ¨Miguel Enríquez¨, entre junio de 2011 y marzo de 2012. Se confeccionó una planilla recopiladora de datos con variables como: sobrepase dentario, adaquia anterior, máxima apertura bucal virtual y máxima apertura bucal real, excursión mandibular laterotrusiva derecha e izquierda y excursión mandibular protrusiva.
Resultados: la máxima apertura bucal real con sobrepase dentario se obtuvo adicionando la máxima apertura bucal virtual al sobrepase dentario y su promedio fue de 35,4 mm, en los pacientes con adaquia se obtuvo restándole a la máxima apertura bucal virtual la dimensión de la adaquia con un promedio de 30,9 mm. En los pacientes con relación borde a borde coincide la apertura bucal virtual y real, cuyo promedio fue 35,4 mm. La máxima apertura bucal real se encontró disminuida en todos los estadios de Wilkes, excepto en el IV, para un promedio de 33,5 mm.
Conclusiones: La máxima apertura bucal real se obtuvo en pacientes con sobrepase sumando este a la máxima apertura bucal real, en pacientes con adaquia, restándole la misma a la máxima apertura bucal virtual y en pacientes borde a borde coincide con la máxima apertura bucal virtual. Los movimientos mandibulares se encontraron disminuidos.

Pedro Peñón Vivas, Yailén Vega Rodríguez, Humberto Sarracent Pérez, Frank Ernesto Pérez Torres
Pág(s):231-244
997 lecturas

Presentación de casos

Julio César Lima Regalado, Jacinto Pedroso Caballero, Dianelys Padín Martínez, Anilexis Acosta BousoI
Pág(s):245-252
442 lecturas
Raúl Silvio Noa Romero, Yalili Hernández Martínez, Pedro Antonio Alonso Oviedo
Pág(s):253-257
396 lecturas
Alina Jaquelín Vallejo Ramírez, Juan Carlos Cañizares Fuentes, Osvaldo Barrios Viera, Noel Batista Rodríguez
Pág(s):258-261
307 lecturas

Artículos de Revisión

Sandalio Durán Álvarez
Pág(s):262-270
313 lecturas
Norlan de la Cruz Alfonso, Rolando Martínez López, Anniuska Gigato Diaz
Pág(s):271-286
276 lecturas

Personalidades de la medicina

Aldereguía Lima, Gustavo (1895-1970)Eminente tisiólogo y luchador médico social cubano. Nació en Campechuela, actual provincia Granma, el 22 de marzo de 1895, hijo de Jorge Aldereguía y Emilia Lima. Cursó la enseñanza primaria en colegios en Campechuela y Matanzas. Se graduó de Bachiller en Letras y Ciencias y Perito Agrimensor (1913) en el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad de La Habana, donde se graduó de Doctor en Medicina (1918). Fue de los fundadores y director de la Revista de la Asociación de Estudiantes de Medicina. Recién graduado trabajó como médico en un central azucarero durante cuatro años. De regreso a La Habana obtuvo por oposición la plaza de ayudante graduado (1923) de la cátedra de Clínica Médica No. 8 de la Facultad de Medicina y tuvo la oportunidad de trabajar en el Servicio de Clínica del profesor Luis Ortega Bolaños, con el que echó las bases de sus sólidos conocimientos de medicina interna en general y tisiología en particular y desarrolló su extraordinaria habilidad como semiólogo médico. En 1925 logró por oposición la plaza de tisiólogo de la Casa de Salud “Covadonga” del Centro Asturiano de La Habana. Realizó estudios de especialización en Estados Unidos sobre tuberculosis pulmonar (1929-1931) en la Escuela del Trudeau Sanatorium, donde se graduó y tuvo la oportunidad de conocer los Sanatorios de Ray Brook, Stony Wold, Tupper Lake, Saint Gabriel y Reception Hospital de Saranac Lake.
Gregorio Delgado García
Pág(s):287-288
252 lecturas