Tabla de contenidos

Editorial

La Educación Médica Superior: un reto en el siglo XXI
Lucía Pedroso Ramos
Pág(s):1-2
62 lecturas

Artículos Originales

Idalberto Aguilar Hernández, Leidi Sandra Perera Milian, Isnaldo Cañizares Carmenate
Pág(s):2-11
307 lecturas
Juana de los A Govín Scull, Gilda Scull Scull, Florinda García Chico, Ana Ma Sanchez Silva
Pág(s):12-24
164 lecturas
José Cordero Martínez
Pág(s):25-33
249 lecturas
Maria C Peñate Gallardo, Remigio R Gorrita Pérez
Pág(s):34-45
966 lecturas
Magda Emilia Alonso Cordero, Neudis Rodríguez González, Bárbara B Rodríguez Carrasco, Libaldo Hernández Gómez
Pág(s):46-56
912 lecturas
Adnelet Carulo Nuñéz, Carlos Manuel Rodríguez Aguiar, Dianelys León Medina
Pág(s):57-65
1051 lecturas
Dianelys Jacomino Fernandez, Carlos Manuel Rodríguez Aguiar, Miguel Angel del Toro Zamora, Rita Marina Quesada Sanabria
Pág(s):66-74
139 lecturas
Martha Torres Márquez, Orlando L Rodríguez Calzadilla, Sonia Trujillo Alayón, Aileneg Rodríguez Aparicio
Pág(s):75-84
189 lecturas
Mildres Barroso Palomino, Elizardo Alemán Hernández, Pedro Pajón Suárez
Pág(s):85-91
111 lecturas
Vestalina Spencer Illas, Alexander Fundora Santana, Carlos Montero Sosa, Odalis García Cárdenas
Pág(s):92-100
149 lecturas
Selección de materiales científico-técnicos para el desarrollo de la comprensión de lectura

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de identificar la necesidad de una estrategia metodológica que contribuya a la selección de materiales de carácter científico – técnico para el desarrollo de la habilidad de comprensión de lectura en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua inglesa para fines específicos en la carrera de Ciencias médicas. El contenido de este trabajo se resume en algunas consideraciones de aspecto teórico_ práctico como base de una propuesta de esa estrategia metodológica para la selección de los materiales de carácter científico –técnico para ser utilizados en clases de inglés en las mencionadas carreras. Los profesores de Lengua Inglesa que desarrollan su actividad en grupos de estudiantes de estas carreras carecen de estrategias que permiten seleccionar materiales de contenido científico para su empleo en el desarrollo de la habilidad de Comprensión de lectura. El desarrollo de esta habilidad lingüística posee gran importancia para el desarrollo de las Ciencias Médicas en Cuba dada la importancia del idioma inglés en la formación integral de esos profesionales, por ser los países de habla inglesa los de mayor producción científica. Con una correcta preparación en el idioma y un alto desarrollo de la comprensión de lecturas, los profesionales de la salud tendrán la posibilidad de leer y extraer información de textos originales y aumentar su desarrollo científico aspecto que deviene en posterior desarrollo científico en esta rama del saber

Ana Josefa García Cormenzana, Iliana María Rodríguez Gil, Reinaldo Gabino Sánchez Torres, Yakelin Mantilla Nieves
Pág(s):101-108
135 lecturas

Presentación de casos

Richard Alexander Sera Blanco, Moraima García Díaz, Felipe Benicio González Vega, Renán Hernández Núñez
Pág(s):109-113
206 lecturas
Eduardo Rivero Reyes
Pág(s):114-119
113 lecturas

Temas de actualidad

Denis Berdasquera Corcho
Pág(s):120-126
462 lecturas

Historia de la Medicina

Gregorio Delgado García
Pág(s):127-128
140 lecturas
Gregorio Delgado García
Pág(s):129-130
79 lecturas